
La niñez es una época de crecimiento y de continuos cambios, por eso los niños tienen controles pediátricos con mayor frecuencia. Esto se debe a que el desarrollo es más rápido durante estos años. Se realizan las siguientes pruebas:
- Hemogramo Completo: Evalúa los diferentes grupos celulares, como los glóbulos rojos y blancos y las plaquetas, para descartar la anemia y otras afecciones.
- Tipo de sangre - RH: Se usa para determinar el grupo sanguíneo.
- Parásitos Fecales: Realizado para descartar parásitos intestinales
- Prueba general de orina: Analiza si hay infección urinaria
- Evaluación Nutricional: Determina el índice de masa corporal, el estado nutricional, la educación y los hábitos alimenticios.
- Evaluación por el pediatra: Analiza los resultados de las pruebas llevadas a cabo durante el chequeo
CONSULTA GRATUITA