Saltear al contenido principal
GANADOR 2014 SERVICIO AL CLIENTE / WhatClinic.com

Procedimiento de Olécranon ORIF

El codo es una articulación que funciona como bisagra del brazo. El Olécranon es la parte superior del cúbito, hueso que pertenece al antebrazo. Si se produce la ruptura del Olécranon habrá que proceder a la cirugía .

Se podrá administrar anestesia local o general. Y tras la cirugía habrá que acudir pasados 15 días a eliminar los puntos y verificar la herida.

Riesgos de la operación Olécranon

Como con todos los procedimientos, esto conlleva algunos riesgos y complicaciones.

Común

  • Dolor: el procedimiento duele después. Es importante comentar esto con el personal y pedir analgésicos si es necesario.

  • Cicatriz: la operación dejará una delgada en la parte posterior del codo. Puede comentar la duración de esto con el cirujano.

Raro

  • Infección: Puede presentarse como enrojecimiento, secreción o temperatura alrededor de la herida. Un curso de antibióticos puede ser necesario una vez que la fuente ha sido aislada.

  • Las cicatrices se pueden tratar con inyección de esteroides o quirúrgicamente si es necesario.

  • Necrosis grasa: esta es también una causa de cicatrización retrasada.

  • Daño neurovascular: hay muchos nervios y vasos sanguíneos importantes que corren por el brazo.

  • Retraso en la cicatrización de heridas: puede ocurrir si la herida está bajo tensión, está infectada o tiene poca irrigación sanguínea.

  • Sangrado: inevitablemente habrá algo de sangrado, pero esto generalmente se controla en el momento de la operación.

  • Retraso / falta de unión: esto puede ocurrir porque el hueso está dañado, el hueso es de mala calidad o el hueso no está bien.

Procedimiento alternativo

Todos los huesos rotos se pueden tratar sin llevar a cabo una operación, descansando el brazo en un yeso. Sin embargo, es posible que no se establezcan en la posición correcta o que no se unan en absoluto. Por lo que el Cirujano será el que tome la decisión mas adecuada a cada caso.

CONSULTA GRATUITA
ESPECIALIDADES EN CIRUGÍA DE CODO
Volver arriba