Saltear al contenido principal
GANADOR 2014 SERVICIO AL CLIENTE / WhatClinic.com

DHS son las siglas en inglés para Dynamic Hip Screw aunque en español se llama Tornillo de Cadera Deslizante. Con el método DHS se disminuye el tiempo de recuperación ya que en muchos casos al día siguiente ya puede andar.

¿Cómo se coloca el Tornillo de Cadera Deslizante?

El cirujano le hará un corte por el lado del muslo e ira apartando los músculos hasta encontrar el hueso, después de haber tomado varias radiografías colocara la placa y los tornillos. Una vez finalizada cerrara la herida con puntos de sutura.

Riesgo de la operación 

Como con todos los procedimientos, esto conlleva algunos riesgos y complicaciones.

Común

  • Trombosis Venosa Profunda: es un coágulo de sangre en una vena. Los riesgos de desarrollar una TVP son mayores después de cualquier cirugía. El cirujano puede darle medicamentos para tratar de limitar el riesgo de sufrir una TVP. Comenzar a caminar en cuanto se pueda es una de las mejores formas de prevenir la formación de coágulos de sangre.

  • Sangrado: inevitablemente habrá algo de sangrado. Aunque si pierde mucha sangre puede necesitar una transfusión de sangre.

  • Dolor: Después de la operación usted notara que la zona esta dolorida, con el tiempo el dolor desvanecerá. Si el dolor sigue persistiendo llame a unos de los médicos para que puede proporcionarle antibióticos.

Menos Común:

  • Infección: La zona donde hayan realizado la operación puede volverse doloroso o rojo, esto puede ser signos de infección puede que sea necesario tomar antibióticos para currar esas infecciones

  • Cateterismo: Si después de la operación tiene dificultades para orinar, pueden pasar un tubo a la vejiga, esto suele ser temporal.

  • Longitud alterada: Después de la operación puede que parecer que tenga una pierna más corta que la otra.

Raro

  • Necrosis Avascular: es una afección que se produce cuando hay una pérdida de sangre en el hueso.

  • Cicatrización alterada de la herida: la herida puede volverse roja, engrosada y dolorosa (cicatriz querida), especialmente en afro-caribeños.

  • Rigidez de la cadera: Si después de la operación el movimiento es, limitado puede que tenga la cadera rígida. Puede ser necesaria la manipulación de las articulaciones bajo anestesia general.

  • Daño a los nervios: existe el riesgo de dañar los nervios de la rodilla. También puede haber daño al nervio perineo, esto puede causar debilidad temporal o permanente en la parte inferior de la pierna.

  • Daño de hueso: el hueso se puede romper cuando se inserta la prótesis. Esto puede requerir una reparación, ya sea en el mismo tiempo o en una operación posterior

  • Daño a los vasos sanguíneos: los vasos en la parte posterior de la rodilla rara vez se pueden dañar. puede requerir más cirugía

  • Muerte: Esta situación es muy rara que ocurra, pero puede darse con cualquier complicación de las situaciones anteriores.

CONSULTA GRATUITA
Volver arriba